Hoy, 16 de Enero, es el día de Internacional de la Croqueta y he pensado que no hay mejor día que hoy para compartir con vosotros algunas recetas de este plato tan típico español.
Como curiosidad os contaré que aunque las croquetas tienen un profundo arráigo en la gastronomía española su origen es francés, concretamente por mano del cocinero del rey Luis XIV, quien elaboró una croqueta de molleja de ave, queso y trufa para disfrute del monarca.
Las croquetas son un plato que nos gusta a casi todos, desde niños a mayores, las hay de jamón, pollo, bacalao (las más clásicas) pasando por croquetas de morcilla, tofu, y chocolate las más atrevidas.
Os voy a dejar una de las mejores recetas para que preparéis unas croquetas perfectas (ya sean del sabor que sean) para celebrar el glorioso día de la croqueta.
Croquetas de jamón (o de lo que queráis)
Ingredientes para unas 60 croquetas (ya que nos ponemos, ¡nos ponemos!)
2 litros de leche
300gr de jamón serrano picado (yo he usado navidul)
1 vaso de vino de aceite de oliva
1 vaso y ¾ de harina
Nuez moscada
Sal
Aceite para freír
Huevo
Pan rallado
Preparación:
En una sartén o en una cacerola que no se pegue ponemos el aceite a calentar, añadimos la harina, la doramos un poco (muy importante para que la masa no sepa a engrudo) y poco a poco vamos añadiendo la leche hasta terminarla, sin dejar de remover y cuidando de que no queden grumos.
Añadimos el jamón serrano picado (o el ingrediente que queramos para nuestro relleno) sin dejar de remover, y dejamos que cueza a fuego medio durante 10 minutos removiendo de vez en cuando. Apartamos de fuego, ponemos la masa en una fuente cubriéndola con un paño limpio para que no haga costra y dejamos enfriar.
Preparamos un plato con huevo batido, otro con harina y otro con pan rallado. Con ayuda de una cuchara vamos cogiendo porciones de masa, las pasamos por la harina dándoles forma, mojamos en el huevo y por último las pasamos por el pan rallado. Preparamos así toda la masa intentando que todas tengan un tamaño parecido.
Separamos la parte de las croquetas que queremos consumir en el momento y el resto las dividimos en porciones para congelar, ya veréis que estas croquetitas congeladas os salvan de más de una. ¡Que aproveche!
Consejo: Es importante que si el ingrediente con el que queremos rellenar nuestras croquetas está crudo lo cocinemos en una sartén aparte antes de añadirlo a la masa. Merece la pena hacer más croquetas de las que vamos a consumir en el momento ya que congelan muy bien y maximizamos tiempo y esfuerzo, y la cocina se mancha igual.
Tiempo total de la receta: 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario